Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cómo garantizan las bolsas esterilizadas la higiene y esterilidad del jugo de frutas concentrado, los tomates cortados en cubitos, el puré de manzana, la salsa y la salsa de tomate durante el proceso de envasado?

¿Cómo garantizan las bolsas esterilizadas la higiene y esterilidad del jugo de frutas concentrado, los tomates cortados en cubitos, el puré de manzana, la salsa y la salsa de tomate durante el proceso de envasado?

En la industria alimentaria, es fundamental garantizar la higiene y esterilidad de los productos durante el envasado, especialmente de alimentos como jugos concentrados, tomates cortados en cubitos, purés de manzana, salsas y ketchup. Estas bolsas estériles, especialmente diseñadas para una capacidad de 220 litros, brindan un entorno ideal para que los productos alimenticios mantengan su calidad y seguridad durante el envasado, almacenamiento y transporte.

El proceso de fabricación de las bolsas esterilizadas sigue estrictamente las normas de higiene y esterilidad. Estas bolsas suelen estar hechas de múltiples capas de materiales que ofrecen excelentes propiedades de barrera para prevenir eficazmente la penetración de microorganismos, polvo y otros contaminantes. Al mismo tiempo, los propios materiales se examinan y prueban rigurosamente para garantizar que no reaccionen químicamente con los alimentos, afectando así la calidad y seguridad de los mismos.

Estas bolsas esterilizadas se someten a una serie de pasos de pretratamiento y esterilización antes del envasado. Por lo general, esto implica una limpieza y desinfección exhaustiva de las superficies interiores y exteriores de la bolsa utilizando vapor a alta presión, radiación ultravioleta o desinfectantes químicos. Estos pasos garantizan que la bolsa en sí esté libre de microorganismos u otros contaminantes, proporcionando un ambiente limpio y estéril para el proceso de envasado posterior.

Durante el proceso de envasado, el uso de bolsas esterilizadas también sigue estrictos procedimientos operativos. En primer lugar, los trabajadores deben usar ropa y guantes de protección especializados para evitar cualquier posible contaminación. Al mismo tiempo, también se mantendrá limpia y esterilizada toda la zona de envasado, realizándose una desinfección y limpieza periódica.

Es posible que se requieran diferentes tecnologías y métodos de envasado para diferentes tipos de productos alimenticios, como jugos concentrados, tomates cortados en cubitos, purés de manzana, salsas y ketchup. Por ejemplo, para alimentos que requieren procesamiento a alta temperatura, la bolsa esterilizada puede someterse a un proceso de precalentamiento para garantizar que la temperatura interna de la bolsa alcance la temperatura de esterilización requerida cuando se llena el alimento. Además, para algunos alimentos propensos a la oxidación, las bolsas esterilizadas pueden estar equipadas con una capa especial de barrera contra gases para evitar que el oxígeno entre en contacto con los alimentos, extendiendo así su vida útil.

Al llenarla con comida, la apertura de la bolsa esterilizada se conecta al equipo de procesamiento de alimentos a través de una interfaz estéril especial. La parte inicial del bolsa esterilizada Está diseñado de manera muy inteligente y tiene las características de velocidad, precisión y buen sellado. Esta apertura permite un llenado eficiente de alimentos sin destruir la esterilidad general de la bolsa. Al mismo tiempo, este diseño también evita la invasión de microorganismos externos durante el proceso de llenado y garantiza la seguridad alimentaria. La interfaz estéril es el puente entre la bolsa esterilizada y el equipo de procesamiento de alimentos. Esta interfaz suele estar hecha de acero inoxidable de alta calidad u otros materiales resistentes a la corrosión, con una superficie lisa y dimensiones precisas para garantizar un ajuste perfecto con la apertura de la bolsa estéril para un acoplamiento perfecto. Durante el proceso de conexión, la interfaz estéril se someterá a una estricta limpieza y desinfección para garantizar que su superficie sea estéril. Al llenar los alimentos, el equipo de procesamiento de alimentos los transportará a la bolsa esterilizada a través de la interfaz estéril. En este proceso, la interfaz estéril juega un papel crucial. En primer lugar, garantiza que los alimentos no se contaminen con microorganismos externos durante el transporte. En segundo lugar, la interfaz estéril también puede controlar el caudal y el caudal de los alimentos para garantizar que los alimentos puedan fluir de manera uniforme y constante hacia la bolsa esterilizada durante el proceso de llenado, evitando burbujas o espacios.

Una vez que la comida se llena en la bolsa esterilizada, la bolsa se sella y se etiqueta inmediatamente. El proceso de sellado suele utilizar tecnología de termosellado para garantizar que la bolsa esté completamente cerrada y no tenga fugas. Las marcas incluyen fecha de producción, vida útil, nombre del producto y otra información relevante para facilitar la trazabilidad y la gestión durante el posterior almacenamiento, transporte y venta.

Estas bolsas esterilizadas también se someten a rigurosos controles de calidad y pruebas para garantizar que cumplen con todos los estándares de higiene y esterilidad. Estas inspecciones pueden incluir pruebas microbiológicas, pruebas de residuos químicos y otras pruebas de rendimiento físico. Sólo las bolsas estériles que pasen estas inspecciones podrán utilizarse para envasar alimentos y comercializarse para su venta.